Con situaciones en tiempo real, las y los estudiantes pueden explorar y realizar labores en distintos departamentos de nuestras empresas como: recursos humanos, contabilidad, logística y distribución.
Bajo la metodología “learning by doing”, es que fomentamos el aprendizaje en ambientes simulados.
En nuestras empresas nos preocupamos a que las y los estudiantes trabajen entre sí, generando situaciones que apelan a la colaboración, resolución de problemas y análisis crítico.
Pertenecemos a PEN Worldwide, red con más de 7.500 empresas simuladas en 42 países de cuatro continentes, abriendo fronteras para nuestros y nuestras estudiantes gracias al sistema de colaboración y capacitación entre todos los centros.
Creamos un concepto de negocio para luego transformarlo en un empresa, con todos requisitos necesarios para su funcionamiento, de forma simulada. Son empresas con rut, giro, cuentas bancarias simuladas, departamentos y equipos de trabajo.
Nuestra plataforma de empresas simuladas y nuestros espacios de trabajo son parte del programa educativo para las carreras afines del IP Virginio Gómez en sus tres sedes: Concepción, Chillán y Los Ángeles.
Además, contamos con un sistema de afiliados, para que centros educacionales de educación media y liceos técnico-profesional puedan ser parte de nuestra red.
¡Sí! Aunque fomentamos el aprendizaje mediante la práctica, contamos con tutores y encargados de apoyar y corregir en cada paso que dan los estudiantes.
Somos los representantes nacionales de la red PEN WORLDWIDE en la aplicación de la metodología "learning by doing", que se caracteriza por la reproducción de situaciones reales de trabajo utilizando la simulación de empresas como herramienta de aprendizaje.
Nuestra Central de Simulación brinda el apoyo necesario para el normal funcionamiento de las Empresas Simuladas, además de gestionar los servicios externos que se requieren para el quehacer de la organización como si fuese una empresa real.
Como Instituto Profesional, nuestro compromiso es contribuir al desarrollo de los distintos sectores socio-productivos y de las comunidades regionales. Por ello, buscamos integrar activamente a establecimientos de educación media y liceos técnico-profesionales, con el objetivo de fortalecer la formación de quienes serán protagonistas del crecimiento comercial, empresarial e industrial de nuestro país.
Somos parte de Practice Enterprise Network Worldwide, una red empresarial de práctica a nivel mundial, siendo el único establecimiento educacional a nivel nacional en ser parte de este conglomerado, que reúne a decenas de socios en todo el mundo.
Es gracias a la visión de nuestros académicos, que contamos con nexos en cuatro continentes, y con la posibilidad abierta de realizar actividades con otros centro de práctica, aprendiendo y compartiendo experiencias únicas en el rubro.
Además, PEN Worldwide nos da acceso a capacitaciones constantes y retroalimentación de los procesos, para asegurar una experiencia de excelencia.